miércoles, 18 de diciembre de 2013
Presentación de "La Segunda Vida" en el Museo ABC.
Dentro de la actividades del Museo ABC para Ilustrísima 2013, el sábado 14 a las 17:00 horas, se presentó con la presencia de Aristas Martínez, "La Segunda Vida" su última publicación.
Fotos de Veo Arte.
Etiquetas:
Exposiciones
Ilustrísima 2013. Salón del dibujo y la ilustración del Museo ABC.
Por segundo año consecutivo, se celebró Ilustrísima, el salón del dibujo
y la ilustración del Museo ABC. Una plataforma donde reconocidos
creadores que trabajan habitualmente en estas dos disciplinas, pueden
exponer y vender su trabajo, así como interactuar con los coleccionistas
y el público.
Las salas del Museo ABC se convirtieron en un moderno salón donde comprar obra original para ampliar una colección o para regalar. Cuatro días, en los que el centro se transformó en un espacio de interacción entre artistas y visitantes, donde se pudo ver, tocar y, por supuesto, comprar a precio asequible.
Con esta iniciativa los organizadores quieren acercar el dibujo y la ilustración a nuevos públicos y a jóvenes coleccionistas fomentando también el diálogo entre el visitante y el artista. Cada stand se dedicó a un autor donde su pudo mostrar y explicar el trabajo.
La iluminación de mi Stand, diseño original de Cota-2.85.
Las salas del Museo ABC se convirtieron en un moderno salón donde comprar obra original para ampliar una colección o para regalar. Cuatro días, en los que el centro se transformó en un espacio de interacción entre artistas y visitantes, donde se pudo ver, tocar y, por supuesto, comprar a precio asequible.
Con esta iniciativa los organizadores quieren acercar el dibujo y la ilustración a nuevos públicos y a jóvenes coleccionistas fomentando también el diálogo entre el visitante y el artista. Cada stand se dedicó a un autor donde su pudo mostrar y explicar el trabajo.
La iluminación de mi Stand, diseño original de Cota-2.85.
Etiquetas:
Exposiciones
Ilustraciones para "La Segunda Vida" de Matías Candeira. Aristas Martínez Ediciones.
A un cartero le cambian su ruta de reparto, y llega empapado por la
lluvia a un destartalado edificio en el que hay una inscripción que
reza: Aquí viven hombres y mujeres que no necesitan el mundo. De su
interior, que parece haber sido arrasado por una corriente marina,
emerge una figura cálida y mentora de un legado hermoso y terrible:
Helena Ribas. Su encuentro con ella le revelará la necesidad de verse
abocado a penetrar en los infiernos particulares que pueblan la escalera
y las vidas de sus destinatarios.
“Me preguntaba ahora si aquel cartero se habría limitado a
entregar sus cartas con una indolencia eterna, sin indagaciones ni
sentimientos por sus destinatarios; o si por el contrario habría caído,
una sola vez, en la necesidad de sentir el misterio de las otras vidas”.
Escrito por Matías Candeira, editado por Aristas Martínez Ediciones e ilustrado a todo color por un servidor. Ya en libreías.
Etiquetas:
Ilustración Editorial
"Ilustradores Españoles.The Color of Optimism" Exposición colectiva en Berlín.
Como primera etapa de su itinerancia, la
sala de exposiciones de la Embajada de Berlín acogerá desde el próximo 5
de diciembre al 7 de febrero de 2014 la exposición "Ilustradores
Españoles.The Color of Optimism", organizada por la Agencia Española
de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y comisariada
por el gestor cultural y periodista Mario Suárez. La muestra está
compuesta por 67 obras pertenecientes a 28 de los más importantes
ilustradores españoles contemporáneos y será exhibida en centros
culturales de todo el mundo a través de la AECID.
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
(AECID) quiere aprovechar el potencial y difundir la obra de los
ilustradores españoles contemporáneos a través de esta exposición, que
encuentra denominadores comunes en la obra de todos estos artistas: una
gran personalidad creativa, control en el uso del color, la positividad de sus mensajes, la perfección del trazo, la explosión de sentimientos a través del papel y la versatilidad. Para mi todo un honor girar por todo el mundo compartiendo cartel con grandes profesionales.

Etiquetas:
Exposiciones
"Los sueños húmedos" Instalación en la III Feria de Arte Emergente Room Art Fair.
De la mano de Veo Arte, he tenido la oportunidad de exponer la colección de dibujos "Los sueños húmedos" en la tercera edición de la Feria de Arte Emergente Room Art Fair que tuvo lugar los días 22, 23 y 24 de noviembre, en el Hotel Praktik Metropol de Madrid. Con la idea de la habitación como un espacio de intimidad donde se
gestan los sueños, la habitación 321 se
transformó en una ensoñación entre lo puramente onírico y
la fábula.
El planteamiento de esta exposición busca hacer partícipe al
espectador a través del disfrute de cada una de las obras que en ella se
presentan.
La idea motriz de la exposición es el papel que juegan los sueños
como fórmulas para construir un nuevo futuro y reflexionar sobre el
pasado.
Para ello elegí el intimo espacio de la ducha a modo de vitrina, para crear un escondite floral en el que exponer estos pasionales dibujos.
Etiquetas:
Exposiciones
martes, 26 de noviembre de 2013
Ilustraciones para "Olivier o el secreto" de Claire de Duras. El Desvelo Ediciones.
Traducida por José Ramón San Juan, responsable también del prólogo y el
epílogo, e ilustrada por un servidor, El Desvelo Ediciones presenta
'Olivier o el secreto', la novela más importante de Claire de Duras,
aristócrata francesa que mantuvo uno de los salones literarios más
importantes del París postrevolucionario.
La novela está escrita en estilo epistolar y fue muy polémica en su
época, amén de plagiada. Asimismo establece los pilares de una nueva
sensibilidad, la del romanticismo, en la que ella se sitúa cómodamente.
De vida ajetreada con la Revolución francesa que llevó a su padre a la
guillotina y a ella al exilio, Claire de Duras en sus novelas, como en
esta, Olivier, volcó su pasión existencial y su pensamiento.
¿Cuál es el secreto que impide
que Olivier y Louise se amen? Ya la venta en las mejores librerías.
Etiquetas:
Ilustración Editorial
Portada para la revista DELIBROS.
Desde 1988 la revista DELIBROS informa sobre el mundo del libro y la lectura. Para la edición de noviembre he tenido el placer de ilustrar su portada. Incluye, entre
otras cosas, un dossier sobre el sector de la distribución y un
reportaje sobre las agencias literarias.
Etiquetas:
Ilustración de Prensa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)